#language es == SpanishTutorial - clonando un repositorio == Ya hemos seguido el SpanishTutorialInstall para instalar Mercurial ¿no?, ¡Muy bien!. En Mercurial, todo se hace dentro de un repositorio ([[Repository]]). Un repositorio es un directorio que contiene todos los ficheros fuente de los que queremos mantener su historia, junto con la historia completa de esos ficheros fuente. La forma más fácil de comenzar con Mercurial es usar un repositorio que ya contiene algunos ficheros y alguna historia previa. Para hacer esto, se utiliza el comando {{{clone}}}. Esto hace un clon de un repositorio; se hace una copia completa de otro repositorio de manera que tenemos nuestra propia copia local y privada para trabajar con ella. {{{ $ hg clone http://www.selenic.com/repo/hello hola-mio }}} ['''Nota''': lo siento, pero esto no es una URL real todavía, puesto que Mercurial aún no puede servir múltiples repositorios usando un único servidor. Se está trabajando en una solución para esto.] Si todo fue bien, el comando {{{clone}}} no muestra ninguna salida. Ahora debemos encontrar un subdirectorio llamado {{{hola-mio}}} en nuestro directorio actual: {{{ $ ls hola-mio }}} Dentro del directorio {{{hola-mio}}}, encontraremos algunos ficheros: {{{ $ ls hola-mio hello.c Makefile }}} Estos ficheros son copias exactas de los ficheros en el repositorio que acabamos de clonar. '''Nota''': en Mercurial, cada repositorio es autocontenido. Cuando se clona un repositorio, el nuevo repositorio es una copia exacta del que existía en el momento de la copia, pero cambios posteriores en cualquiera de los dos ''no se mostrarán'' en el otro a menos que explícitamente se transfieran entre ellos. En este momento podemos comenzar a examinar la historia de nuestro nuevo repositorio, continuando en SpanishTutorialHistory. ---- CategorySpanish